
SEGUNDO GRADO DE PRIMARIA, SEGUNDA UNIDAD, NOVENA SESIÓN
En esta sesión, buscamos seguir trabajando la primera competencia y la primera capacidad. El desempeño permite al estudiante discriminar lo bueno y lo malo de sus acciones, y se verá reflejado en el tema de la amistad con Jesús y lo que esta implica.
Para ello, seguimos la siguiente estructura:
En el Ver, se leerá diferentes oraciones, que supuestamente son consejos. Los estudiantes deberán colorear aquellos que corresponderían a lo que diría un buen amigo, en contraste con aquellos que no serían buenas recomendaciones.
Se comunicará el propósito, que tiene que ver con descubrir qué tipo de consejos nos da Jesús, como buen amigo que es.
Para pasar al momento de iluminación o Juzgar, se leerá un fragmento bíblico, en el que Jesús da su mandamiento nuevo: Ámense los unos a los otros, como yo los amo a ustedes.
Como amigos que somos de Jesús, es natural que nos esforcemos en seguir este mandamiento, por lo que vamos a intentar encontrar conductas que sean coherentes con él. En el proyecto, se presentan ejemplos de conductas que no son positivas, especificando el razonamiento que se espera que los niños logren identificar, como por ejemplo, si escuchan que se habla de no saludar, entonces estamos afectando al otro dándole a entender que su presencia no es notada o no es importante.
El docente puede intercalar algunas conductas positivas entre estas. Asimismo, los niños pueden, rápidamente, hacer un cartel que diga sí y no en una u otra cara del papel, para levantar la respuesta que consideran correcta en cada caso.
Finalmente, en el Actuar, se dividirá un papelote en 4 y en cada cuadrante se colocarán las conductas positivas que contradicen a las conductas negativas mencionadas previamente. Los niños firmarán un pequeño papel con su nombre y lo pegarán en el compromiso que elijan.
El docente puede intercalar algunas conductas positivas entre estas. Asimismo, los niños pueden, rápidamente, hacer un cartel que diga sí y no en una u otra cara del papel, para levantar la respuesta que consideran correcta en cada caso.
Al finalizar, se puede cantar la canción “Mi amigo Jesús”, cuyo audio se encuentra en el proyecto, o realizar una bonita oración en conjunto.
¡Gracias por incluirnos en su sesión de aprendizaje!

COMPETENCIAS, CAPACIDADES Y DESEMPEÑOS A TRABAJAR
CI Construye su identidad como persona humana, amada por Dios, digna, libre y transcendente, comprendiendo la doctrina de su propia religión, abierto al diálogo con las que le son más cercanas.
c1 Conoce a Dios y asume su identidad religiosa y espiritual como persona digna, libre y transcendente.
d4 Discrimina lo bueno y lo malo de sus acciones, y asume actitudes de cambio y compromiso para imitar a Jesús.

Proyecto para la elaboración de materiales para planificación curricular en el área de
Educación Religiosa
Es nuestro objetivo poner a disposición de los maestros del área de religión católica,
en la región Loreto, los documentos académicos necesarios; planes anuales, unidades,
sesiones, videos, fichas y proyectos en el área de religión Católica, concordes con lo
propuesto por el estado y la ODEC.
Este proyecto se realizó gracias muchas personas de buen corazón que regalaron sus voces, esfuerzo y tiempo, en especial a los miembros del Movimiento JAX

Todos los derechos reservados © UNA HIJA MÁS, 2024
Hecho con por Carol, Pilar, Sergio y el p. Toño